viernes, 29 de abril de 2016

Los fundamentos de la Etica.




Los fundamentos de la Etica.

Durante siglos, el hombre ha batallado con los temas de lo que es correcto o incorrecto, la ética y la justicia. El diccionario define ética como “el estudio del carácter general de las normas de conducta y de las elecciones morales concretas que el individuo hace en su relación con los demás”.
El mismo diccionario define justicia como “conformidad con lo correcto moralmente, o con la razón, verdad o hecho comprobado”, o “la administración de la ley”.








LA ETICA CONCEBIDA COMO CIENCIA:

LA ETICA CONCEBIDA COMO CIENCIA:
La ética, como ciencia o como disciplina filosófica fue iniciada por Sócrates, quien fue el primero  que teorizó sobre los conceptos morales básicos: lo bueno y la virtud, Sócrates estaba rodeado de los sofistas cuya doctrina tenía como características el escepticismo, el relativismo y subjetivismo, siendo Protágoras uno de los sofistas expresó: "el hombre es la medida de todas las cosas"; las cosas son para como a ti te parece que son", estas frases aplicadas al terreno de la ética infieren que para él y los sofistas en general todos los conceptos y valores eran relativos y Sócrates no compartía esta manera de pensar, pues decía que si no se acepta la validez del conocimiento, no habrá ciencia ni moralidad porque la ciencia es la base de la moralidad, pero lo más importante para Sócrates era la virtud, a lo cual escribió " el mayor bien del hombre es hablar de la virtud todos los días de su vida" ya que la virtud es el hábito de obrar bien, la virtud es entonces el único bien y solamente la virtud nos puede traer una felicidad perpetua e inalterable, porque la virtud siempre tiene la medida justa.





La Ética como Ciencia Normativa

c

Se encarga de guiar el comportamiento del hombre y es un método de carácter científico para analizar tipos de normas, la ética normativa es la búsqueda de los fundamentos de las normas y valoraciones esta búsqueda va asociada a la crítica es decir al permanente cuestionamiento de cada fundamentación
En la ética normativa hay un saber prefilosófico que se vincula con la facultad de juzgar, es un saber espontaneo que se complementa con un saber moral y lo encontramos presente en todos los hombres, pero puede nos, es por eso que necesita de la ética normativa para poder reconstruir este saber moral y librarlo de cualquier ambigüedad
La ética normativa se interesa por determinar el contenido del comportamiento moral .busca proveer guías de acción y procedimientos para responder la pregunta practica ¿Qué debo de hacer? Es el intento por llegar a distinguir lo correcto de lo incorrecto cabe aclarar que la ética normativa no se sujeta a las instituciones que las sociedades imponen como normativas, ya sea el estado, la religión, etc.

Resultado de imagen para la etica como ciencia normativa

http://www.monografias.com/trabajos84/etica-como-ciencia-normativa/etica-como-ciencia-normativa.shtml